Llega una semana del año que en el Instituto Superior del Medio Ambiente, nos gusta mucho: La Semana de la Biodiversidad. Este evento, tiene como fin concienciar sobre la importancia de la diversidad biológica y promover acciones para su conservación.
Durante los próximos días, en la Comunidad ISM, nuestro espacio de información y divulgación ambiental, iremos subiendo diferentes contenidos como herramientas, videos o blogs relacionados con los diferentes días que componen la Semana de la Biodiversidad. Si quieres estar al día, no te olvides de visitar nuestro portal.
Además, si quieres conocer mejor cada uno de los días que conforman la Semana de la Biodiversidad, ¡te lo contamos más adelante!

Semana de la Biodiversidad 2025
25% de descuento en todos los cursos del Área de Protección de la Biodiversidad
Para celebrar esta fecha con vosotros y puesto que en el ISM contamos con un importante número de cursos de medioambiente en los que se profundiza e incide en la importancia de la conservación y protección de la biodiversidad, durante esta semana y hasta el día 25 de mayo, podrás beneficiarte de un 25% de descuento* si te matriculas en cualquier curso del Área Temática de Protección de la Biodiversidad.
Para poder acceder a la promoción solo tienes que incluir el código “BIODIVERSIDAD25 en el apartado de «observaciones» de la inscripción a la hora de hacer la matrícula.

Promoción Semana de la Biodiversidad: 25% de descuento
Será imprescindible abonar el coste del curso dentro del plazo de vigencia de la promoción, es decir, hasta el 25 de mayo de 2025.
*Esta promoción no es acumulable a otros descuentos o si el ISM realiza la gestión de la bonificación.
Si quieres conocer a que programas formativos se aplica esta formación, pincha en el siguiente botón:
Semana de la Biodiversidad 2025
Día Mundial de las Abejas
El 20 de mayo celebramos el Día Mundial de las Abejas, fecha que busca reconocer la importancia de los polinizadores, en especial las abejas, y los desafíos que enfrentan.
El tema de este año es «Inspiradas por la naturaleza para nutrirnos a todos«, el cual busca destacar el papel fundamental que desempeñan las abejas y otros polinizadores en los sistemas agroalimentarios y la salud de los ecosistemas de nuestro planeta.
Si quieres saber más sobre este día, puedes visitar aquí su página oficial.

Día Mundial de las Abejas 2025. Fuente: ONU
Día Europeo de la Red Natura 2000
El 21 de mayo es el turno del Día Europeo de la Red Natura 2000. El objetivo es dar a conocer el valor de esta red de espacios protegidos en países de la Unión Europea. Un total de más de 27.000 en todo el territorio que ayudan a proteger especies de animales, plantas y hábitats.
Como cada año, los organizadores nos invitan a hacernos una foto haciendo la mariposa con tus manos y subirla a las redes sociales con #natura2000day para ayudar a visibilizar esta ocasión. Toda la información en la web Natura 2000.
Día Internacional de la Diversidad Biológica
El Día Internacional de la Diversidad Biológica tiene lugar el 22 de mayo. Este año, el tema escogido es «Armonía con la naturaleza y desarrollo sostenible«. Este eslogan destaca cómo el como El Plan de Biodiversidad se conecta con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), mostrando que ambas agendas deben avanzar juntas ya que se apoyan mutuamente.

Dia internacional de la biodiversidad 2025
Día Mundial de las Tortugas
El 23 de mayo es el Día Mundial de las Tortugas. Se viene celebrando desde 1990 y busca concienciar a la población sobre el peligro al que se enfrentan las tortugas y tratando de implicar al máximo número de interesados en su protección para evitar la desaparición de la especie y de su hábitat. Y es que, más de la mitad de las especies de tortugas del mundo se encuentran en peligro de extinción, según un estudio publicado por un grupo de 51 expertos mundiales en tortugas.
Conoce más sobre este evento en la página oficial World Turtle Day.
Día Europeo de los Parques
Para cerrar la semana, el 24 de mayo se conmemora el Día Europeo de los Parques. Estamos en un momento clave para la sostenibilidad del planeta y las ciudades y debemos decidir qué papel va a jugar la renaturalización de las ciudades.
El Plan Europeo de Recuperación Next Generation EU, promete una Europa mejor, más verde y resiliente, en la que las zonas verdes tienen que jugar un papel principal.
Si quieres profundizar sobre estos días, durante toda la semana te esperamos en la Comunidad ISM y en nuestras redes sociales, donde subiremos nuevos recursos de distintas temáticas que confiamos que puedan ser de interés para todos nuestros usuarios.