El 26 de junio, el Instituto Superior del Medio Amiente junto a la Universidad Nebrija, tuvo la oportunidad de celebrar la jornada «Sector ambiental: nuevos escenarios, nuevas ilusiones«, rodeados de personas que han sido una parte imprescindible del proyecto que un día comenzó en el ISM.
Durante el evento no solo se celebraron los 15 años del Máster en Gestión Ambiental en la Empresa, sino que también se rindió homenaje a cada paso recorrido y se mostró agradecimiento a todas las personas que, con su esfuerzo y compromiso, han hecho posible este logro.
La jornada daba inicio con las reconfortantes palabras de Santiago Molina, Director General del Instituto Superior del Medio Ambiente, quien supo resaltar con calidez y cercanía el valor del tejido humano que da vida al equipo del ISM:
“Poniendo el foco en las personas, me gustaría agradecer a todos los compañeros y compañeras que forman parte de este sensacional proyecto y que nos ayudan y nos han ayudado a hacer del Instituto Superior del Medio Ambiente el referente en el ámbito de la formación que es hoy.
Me contaba hace algún tiempo un buen amigo, entonces director general de una de las empresas más relevantes en el desarrollo de soluciones tecnológicas para la gestión de residuos, que a partir de un determinado crecimiento, la principal función de la dirección es la gestión de los recursos humanos. Creo que hay muchas relevantes pero, aunque coincido en que esta es clave, he de confesar que la gestión del talento ha sido tarea fácil en esta casa. Me gustaría poder decir que es mérito de la dirección pero la realidad es que ha sido el propio ISM quien ha atraído a su alrededor perfiles excepcionalmente brillantes.”
José María Ortiz, Decano de la Nebrija Business and Technology School, compartía con todos los asistentes las virtudes y sinergias que ha surgido en todos estos años de la alianza entre la Universidad Nebrija y el ISM, consiguiendo con ella un escenario idóneo donde el rigor académico, la innovación y la excelencia se encuentran con la aplicación práctica de conocimientos, la participación activa de docentes en activo y la permanente conexión con el mundo de la empresa.
Más tarde, María Álvarez, Directora de Formación en Abierto del ISM, homenajeaba un cimiento esencial que sostiene esta institución formativa, un pilar fundamental formado por el compromiso y la excelencia de sus profesores y docentes:
“Mi intervención de hoy quiere ser un homenaje a uno de los grandes pilares que sustenta el ISM y este pilar es el que se compone de los profesores y docentes. Sí, todos vosotros que, entre otras cosas, compartís vuestro conocimiento y experiencia con nuestros estudiantes, que nos acompañáis edición tras edición de curso resolviendo todas las dudas, por pequeñas que sean, y que conducís y ayudáis a nuestros alumnos a alcanzar sus objetivos y crecer profesionalmente.
Para el ISM es un orgullo contar con un profesorado tan competente y magnífico como el que tenemos.”
Juan Sierra, Director de Postgrado del ISM, con claro orgullo destacó el esfuerzo y el talento de los más de 300 alumnos que han sido parte esencial de las 15 ediciones del Máster en Gestión Ambiental en la Empresa.
Continuando con la jornada, Jana Sendino compartió con especial generosidad su experiencia como exalumna del Máster en Gestión Ambiental en la Empresa y actual docente en el ISM, destacando cómo esta vivencia ha influido tanto en su desarrollo profesional como personal.
Para cerrar los discursos y rescatando las bondades y momentos inspiradores del rugby, José Antonio Gesto nos mostró los desafíos y oportunidades que ofrece el sector ambiental:
“El rugby es un deporte poco dado a las individualidades, el equipo es absolutamente fundamental. Esto, cuando se ha hablado de la historia del ISM, cuando se ha hablado de la labor de formación en el ISM, creo que es algo que llevan en el ADN: la conexión de equipos, la conexión de personas, la conexión de conocimientos.”
Tras esto, el evento se concluyó con una sesión de networking entre profesionales del sector ambiental, donde además de brindar juntos por un futuro prometedor, se compartieron opiniones, vivencias y aprendizajes que sin duda, dejaron una huella positiva y motivadora en todos los presentes.
Desde el ISM, terminamos esta noticia dando las gracias a todos los que habéis formado y formáis parte de este proyecto. Lo mejor aún está por venir.