Inventario de Flora y Fauna con Técnicas GIS/GPS
Presentación
Mediante el presente curso on line de Inventario de Flora y Fauna con GIS/GPS se pretende complementar la formación ambiental del alumno mediante el desarrollo de pautas a seguir a la hora de realizar un inventario de flora o un censo de fauna en el medio natural con la ayuda de GPS y herramientas de Sistemas de Información Geográfica (SIG/GIS), concretamente ArcGIS. Se conocerán las fuentes de información oficiales que pueden complementar los datos de nuestro inventario, y se hará un repaso de las posibles formas de explotar los datos del inventario de biodiversidad para generar mapas, obtener estadísticas, interpolar datos o crear aplicaciones de gestión y manejo de los datos obtenidos.
La elaboración de inventarios de flora y fauna es una práctica muy habitual dentro del medio ambiente y la conservación, sin embargo está escasamente desarrollada dentro de las formaciones regladas y las aplicaciones en campo.
Para el óptimo aprovechamiento del curso se recomienda tener un manejo básico de Sistemas de Información Geográfica (ArcGIS) y licencia del programa.
Metodología
La metodología de este curso se basa en la formación a distancia a través del Campus Virtual del ISM. Se trata de una plataforma de aprendizaje que permite al alumno/a acceder a los contenidos del curso y realizar prácticas y consultas al equipo docente, así como disponer de los recursos y la ayuda que necesite en cualquier momento.
La plataforma está disponible 24 horas al día y a través de la misma el alumno/a podrá solicitar ayuda del profesorado en todo momento. El equipo docente procurará reforzar la autonomía del alumno/a en su proceso formativo, apoyando y aclarando todas sus dudas y dificultades surgidas en el desarrollo de la acción formativa.
El curso se lleva a cabo por tanto, a través de los distintos espacios que están disponibles en la plataforma y en los que el alumno/a puede consultar material formativo on-line, descargar información, realizar ejercicios prácticos y realizar tests de comprobación de conocimientos adquiridos.
El seguimiento del alumno/a y la evaluación de sus conocimientos son continuos a través del seguimiento periódico de los avances realizados y la participación del mismo en los Foros de Tutorías que ofrece la plataforma tecnológica que da soporte al curso.
En cada unidad didáctica existe un método de evaluación concreto que permite al equipo docente llevar un seguimiento del aprendizaje del alumno. Estos elementos de evaluación se activan de manera calendarizada, y deben ser respondidos antes de que se cumpla la fecha límite de entrega establecida.
Objetivos
• Conocer las fuentes que ofrecen datos oficiales sobre inventarios de biodiversidad a nivel nacional.
• Aprender las diferentes metodologías de muestreo y censo dentro para la elaboración de adecuados inventarios de flora y fauna.
• Aprender el manejo de un GPS en campo y las formas de considerar y tomar los datos capturados por estos dispositivos.
• Analizar la información generada en el terreno para desarrollar un inventario, y generar nueva información mediante Sistemas de Información Geográfica (SIG/GIS), concretamente ArcGIS.
• Representar la información obtenida en cartografía temática de biodiversidad.
Profesorado
Justo Sanz Montero
Director Técnico de Planificación y Desarrollo Medioambiental (Pydma).
Cuenta con más de 15 años de experiencia profesional, a lo largo de los cuales ha desarrollado un gran número de proyectos y trabajos relacionados con los sectores forestal, medioambiental y obra civil, entre los que cabe destacar por su importancia los relacionados con en el estudio, la conservación y la recuperación de especies faunísticas, la restauración del medio natural, la creación, gestión y mantenimiento de zonas verdes e infraestructuras asociadas, la gestión de residuos, y la licitación de obra pública, teniendo como clientes a algunas de las principales empresas constructoras y consultoras privadas españolas, así como empresas públicas, administraciones y entidades locales.
Toda esta actividad profesional la ha compaginado, a lo largo de todos estos años, con su labor docente como profesor de herramientas informáticas aplicadas a la gestión ambiental (CAD, GIS, Presto, etc.) en la Universidad Politécnica de Madrid, en la Universidad Antonio de Nebrija y en el Instituto Superior del Medio Ambiente.
Programa
1Introducción
2Fuentes de información disponibles
3Captación de datos con tecnología GPS
4Inventarios de fauna
5Inventarios de flora
6Presentación de resultados con técnicas GIS
Características
Dirigido a: Profesionales o futuros profesionales del sector ambiental que quieran conocer como realizar inventarios de flora y fauna manejando en un Sistema de información geográfica los datos obtenidos en campo y georreferenciada con GPS, con la facilitada por los organismos oficiales. Se recomienda tener una base formativa en Sistemas de Información Geográfica para el óptimo aprovechamiento del curso.
Título: Certificado otorgado por el Instituto Superior del Medio Ambiente (para alumnos que superen los criterios de evaluación)
Total horas: 100 horas.
Modalidad del curso: On Line.
Lugar de impartición: Campus Virtual del Instituto Superior del Medio Ambiente.
Precio: 380 €
- Consulta descuentos disponibles.
- Curso subvencionable por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo
Requisitos técnicos
PC con Windows 7 o superior
Es necesario disponer de la versión ArcGIS 10.0 o superior, o ArcGIS Pro instalada en el ordenador del alumno.