Presentación
El curso online de «Creación y Gestión de Alojamientos Rurales» aborda de forma integral todos los aspectos y herramientas necesarias para poner en marcha una idea de negocio en entornos rurales. Pretende ofrecer al alumno/a una visión práctica en el marco de la sostenibilidad del funcionamiento general de un negocio vinculado al sector alojamientos, desde una perspectiva actual e innovadora.
Para reinventar y revitalizar el sector turístico es necesario encontrar nuevas fórmulas innovadoras y apostar por unos servicios de creciente calidad y sostenibles que supongan un estímulo para el visitante y aporten valor añadido al entorno en el que se ubican.
Metodología
La metodología del curso Creación y Gestión de Alojamientos Rurales se basa en la formación a distancia a través del Campus Virtual del ISM. Se trata de una plataforma de aprendizaje que permite al alumno/a acceder a los contenidos del curso y realizar prácticas y consultas al equipo docente, así como disponer de los recursos y la ayuda que necesite en cualquier momento.
La plataforma está disponible 24 horas al día y a través de la misma el alumno/a podrá solicitar ayuda del profesorado en todo momento. El equipo docente procurará reforzar la autonomía del alumno/a en su proceso formativo, apoyando y aclarando todas sus dudas y dificultades surgidas en el desarrollo de la acción formativa.
El curso se lleva a cabo por tanto, a través de los distintos espacios que están disponibles en la plataforma y en los que el alumno/a puede consultar material formativo on-line, descargar información, realizar ejercicios prácticos y realizar test de comprobación de conocimientos adquiridos.
El seguimiento del alumno/a y la evaluación de sus conocimientos son continuos a través del seguimiento periódico de los avances realizados y la participación del mismo en los Foros de Tutorías que ofrece la plataforma tecnológica que da soporte al curso.
En cada unidad didáctica existe un método de evaluación concreto que permite al equipo docente llevar un seguimiento del aprendizaje del alumno. Estos elementos de evaluación se activan de manera calendarizada, y deben ser respondidos antes de que se cumpla la fecha límite de entrega establecida.
Objetivos
- Conocimiento de la coyuntura y potencial de desarrollo actual del turismo sostenible, desde el punto de vista de alojamientos rurales.
- Facilitar las pautas y herramientas para transformar una idea de negocio en un proyecto viable de turismo sostenible.
- Visibilizar aquellos condicionantes relacionados con patrimonio cultural y natural que pueden determinar la gestión de un alojamiento rural.
- Exposición de todos los niveles de gestión de un alojamiento rural: aprovisionamiento, atención al cliente, restauración, el producto alojamiento y la gestión de recursos humanos en clave de sostenibilidad.
- Describir todas las estrategias de comercialización y marketing del turismo sostenible aplicadas a alojamientos rurales y desarrollar nuestro propio plan de marketing.
- Actualizar nuestro conocimiento en materia medioambiental en cómo hacer de nuestro alojamiento rural un establecimiento sostenible.
- Pautar procesos y estándares de calidad en el mercado alojamientos actual.
- Determinar medidas de mantenimiento, seguridad e higiene frente a la covid-19.
Profesorado
Patricia González-Mohíno
Después de trabajar en gestión de alojamientos y hoteles en diversos países europeos, ahora enfoca su labor profesional hacia el diseño y gestión de alojamientos y actividades en el medio rural. Más concretamente en Castilla la Mancha.
Programa
1Conceptualización de turismo rural
- Turismo sostenible: conceptos clave y tendencias
- Evolución del turismo rural, una visión panorámica
- Uso público y aprovechamiento de espacios naturales
- Turismo rural y desarrollo local
- Alojamiento rural, definición y tipologías
2El proyecto de implantación del alojamiento rural
- Emprendimientos verdes
- De la idea a la realidad: el proceso creativo
- Control de costes y viabilidad económica: El Plan de negocio
- Normativa y trámites necesarios para la apertura
- Propuesta de valor basada en el triple balance
3Aspectos territoriales y ambientales
- Condiciones físico-teritoriales que pueden influir en el atractivo y/o fragilidad del lugar
- Integración del alojamiento rural en entornos naturales
- Entorno y medio ambiente: genera impactos positivos y haz más atractiva tu oferta de alojamiento
4Gestión de alojamientos rurales
- Aprovisionamiento, control de costes y gestión de alojamientos
- Atención al cliente en alojamientos rurales
- Restauración y gastronomía en alojamientos rurales
- El producto alojamiento rural
- Gestión de recursos humanos
5Comercialización y Marketing de alojamientos rurales
- Comercialización del servicio de un alojamiento rural
- Plan de Marketing aplicado a servicios de turismo sostenible
- Promoción de alojamientos: enfoque sostenible
- El cliente: segmentación del mercado
- Comunicación del turismo sostenible
6Buenas prácticas medioambientales aplicadas a alojamientos rurales
- Plan para la conservación de los recursos
- Reducción del consumo de plásticos: alternativas
- Integración de “green-events”
- Reutilizar
- Reciclar
7Mantenimiento, seguridad e higiene
- La instalación fundamental: la habitación
- Técnicas y recursos de limpieza ecofriendly
- Protocolo de seguridad y gestión de emergencias
- Medidas de prevención frente a la covid-19
8Gestión de la calidad
- Integración del espectro socio-cultural
- Distintivos de calidad medioambiental
- Distintivos de turismo sostenible
- Evaluación y seguimiento de la calidad
9Casos prácticos
- Casa rural
- Alojamiento agroturismo
- Apartamentos turísticos rurales
- Alojamiento turismo comunitario
- Alojamientos sostenibles en entornos rurales y naturales
Características
Dirigido a:
Este curso de “Creación y Gestión de Alojamientos Rurales” está dirigido a personas que busquen innovar en materia de turismo sostenible y buenas prácticas medioambientales en el sector alojamientos. Su enfoque práctico lo dirige hacia perfiles que quieran trabajar o emprender en el sector, reinventarse o mejorar sus conocimientos, especialmente aquellos que quieran hacerlo en el medio natural o entornos rurales.
Título: Certificado otorgado por el Instituto Superior del Medio Ambiente (para alumnos que superen los criterios de evaluación)
Total horas: 80 horas.
Modalidad del curso: On Line.
Lugar de impartición: Campus Virtual del Instituto Superior del Medio Ambiente.
Precio: 290 €
- Consulta descuentos disponibles.
- Curso subvencionable por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo